Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

21 de Mayo

Fecha: 21/05/2024



La diversidad cultural se manifiesta de distintas formas, ya sea en el lenguaje, creencias religiosas, la música, el arte, trabajo u otra actividad humana, ya que en todo lo que hacemos se dice que se refleja nuestra cultura como sociedad. Estas particulares características vienen acompañadas de innovación, creatividad y aceptación, que nos permiten crecer en todos los aspectos. 

Según la Encuesta Nacional de Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial, publicada en 2018 por el Ministerio de Cultura; más de la mitad de la población peruana se ha sentido ‘algo discriminado’, ‘discriminado’ o ‘muy discriminado’, siendo los principales motivos el nivel de ingresos (31%), su forma de hablar (26%), su vestimenta (25%) sus rasgos físicos (21%) y su color de la piel (19%). Por lo que es importante resaltar la importancia de la tolerancia hacia las diferentes culturas que conviven en nuestro país. 

En este día se concientiza también acerca de los esfuerzos en mejorar los sistemas de salud hacia los pueblos indígenas en el Perú, quienes viven en comunidades campesinas y nativas donde suele ser difícil el acceso a la atención en salud. 

Existen muchos retos y posibilidades en el ámbito de la diversidad cultural peruana por lo que es importante valorar nuestras diferencias étnico-culturales y promover una cultura de armonía desde el autorreconocimiento. 


Recordemos que en la diversidad hay belleza. ¡Celebra tu cultura! Y la de los demás