PUBLICACIÓN OFICIAL ANTE INCREMENTO DE CASOS DE DENGUE

Publicación oficial por el Colegio Médico del Perú.

Fecha: 27/02/23

𝗖𝗠𝗣 𝗘𝗫𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔 𝗔𝗟 𝗠𝗜𝗡𝗦𝗔 𝗣𝗢𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗥 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗡𝗚𝗨𝗘.

Actualmente existen más de 11 mil casos registrados en 13 regiones, principalmente Loreto, Ucayali y Madre de Dios. 

Ante el reciente aumento de casos de Dengue en el Perú y la Declaración de emergencia sanitaria en trece regiones del país, el Decano del Colegio Médico del Perú, Dr. Raúl Urquizo Aréstegui, instó a la población a tomar con seriedad y responsabilidad los cuidados de prevención contra el Dengue. Asimismo, solicitó al Minsa potenciar las acciones para prevenir y evitar que se desencadene un brote de esta enfermedad y perjudique la salud de la población. 

“El Dengue es una enfermedad que puede ser mortal si no es tratada a tiempo, por ello, pido a la población que, si sienten algunos síntomas como náuseas, vómitos, sarpullido, dolores en los ojos o algún otro signo de advertencia, acuda de inmediato al centro de salud más cercano para descartar la enfermedad”, mencionó el Decano del CMP. 

Por su parte, el Dr. Leslie Soto, Directivo del CMP y Médico Infectólogo, solicitó al Minsa tomar acciones de manera efectiva y oportuna contra esta enfermedad, “El Ministerio de Salud debe tomar acciones inmediatas contra este mal y evitar que se desencadene un brote y aumente la cantidad de fallecidos”. Asimismo, el Dr. Soto recomendó a la población tener reservorios de agua bien sellados y limpiarlos constantemente; del mismo modo, precisó que se debe cambiar el agua de floreros, bebederos de mascotas, colocar mosquiteros, protegerse las zonas del cuerpo expuestas a la picadura del mosquito transmisor, entre otras medidas que hoy más que nunca se deben reforzar. 

Por último, el directivo del CMP denunció que no se cuenta con la cantidad adecuada de médicos intensivistas e infectólogos en todas las regiones donde se viene presentando el Dengue.

𝗦𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼